Los pavimentos pulidos han ganado una gran popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios y su apariencia moderna y elegante. Enseguida explora qué son los pavimentos pulidos, sus características, ventajas, procesos de instalación y mantenimiento. Este conocimiento le permitirá tomar decisiones informadas sobre si los pavimentos pulidos son adecuados para su proyecto.
¿Qué son los Pavimentos Pulidos?
Los pavimentos pulidos son superficies de concreto que han sido tratadas con un proceso de pulido para obtener un acabado suave y brillante. Este tipo de pavimento es conocido por su durabilidad y bajo mantenimiento, lo que lo convierte en una opción popular tanto para aplicaciones comerciales como residenciales.
Los pavimentos pulidos presentan varias características distintivas que los hacen destacar:
- Durabilidad: Los pavimentos pulidos son extremadamente resistentes y pueden soportar un tráfico intenso sin desgastarse.
- Estética: El acabado brillante y la posibilidad de teñir el concreto en varios colores ofrecen una apariencia sofisticada y moderna.
- Bajo mantenimiento: Requieren menos mantenimiento en comparación con otros tipos de pavimentos, como los revestimientos de moqueta o madera.
- Eco-amigable: Al utilizar el concreto existente, se reducen los residuos y la necesidad de materiales adicionales.
Principales características de los pavimentos pulidos:
Los pavimentos pulidos se distinguen por una serie de cualidades que los hacen especialmente atractivos:
Alta resistencia al tránsito y al desgaste.
Gracias a su proceso de compactación y endurecimiento, estos suelos resisten el paso de maquinaria, vehículos y grandes volúmenes de personas sin deteriorarse fácilmente.
Fácil limpieza y mantenimiento.
Su superficie lisa y sin porosidad evita la acumulación de polvo, líquidos o suciedad. Basta con agua y detergente neutro para mantenerlo en buenas condiciones.
Acabado brillante y profesional.
El efecto espejo que puede lograrse con el pulido da una sensación de limpieza, amplitud y modernidad en todo tipo de espacios.
Durabilidad a largo plazo.
Un pavimento pulido puede durar décadas si se instala correctamente y se mantiene de forma básica. No se agrieta ni se levanta como otros revestimientos.
Sostenibilidad.
Al utilizar el propio hormigón de base y no requerir productos adicionales como cerámicas o alfombras, es una opción ecológica y con bajo impacto ambiental.
Ventajas frente a otros tipos de pavimentos.
Comparados con otros revestimientos como cerámica, porcelanato o pisos vinílicos, los pavimentos pulidos destacan porque:
- No se despegan ni levantan, ya que forman parte integral de la estructura.
- Son más sostenibles, pues aprovechan el hormigón existente.
- Reducen costos de mantenimiento, ya que no requieren encerados o renovaciones frecuentes.
- Evitan acumulación de polvo y ácaros, siendo más saludables para espacios cerrados.
¿Cómo se instala un pavimento pulido?
El proceso de instalación comienza con la nivelación y fraguado del hormigón. Una vez seco y endurecido, se inicia el proceso de pulido con máquinas pulidoras de alta potencia y discos diamantados, pasando por varias etapas de abrasión. Luego, se aplica un densificador para cerrar los poros del hormigón, y finalmente se realiza el abrillantado según el tipo de acabado deseado.
Este trabajo debe ser realizado por profesionales especializados, ya que una mala ejecución puede afectar tanto la estética como la resistencia del pavimento.
La instalación de pavimentos pulidos implica varios pasos esenciales para garantizar un acabado de alta calidad. A continuación, describimos el proceso detalladamente:
1. Preparación de la superficie: El primer paso es preparar la superficie de concreto existente. Esto incluye la limpieza de cualquier suciedad, grasa o revestimientos anteriores que puedan interferir con el proceso de pulido.
2. Reparación de imperfecciones: Cualquier grieta, agujero o imperfección en la superficie debe ser reparada antes de iniciar el pulido. Esto asegura una superficie lisa y uniforme.
3. Pulido inicial: El pulido inicial se realiza con discos abrasivos de grano grueso para eliminar las imperfecciones mayores y nivelar la superficie. Este paso es crucial para preparar el concreto para el pulido más fino.
4. Aplicación de endurecedores y selladores: Una vez que la superficie está nivelada, se aplican endurecedores químicos que penetran en el concreto y lo hacen más denso y resistente. Luego, se aplica un sellador para proteger la superficie de manchas y daños futuros.
5. Pulido Fino: El pulido fino se lleva a cabo utilizando discos abrasivos de grano más fino, que proporcionan el acabado suave y brillante característico de los pavimentos pulidos.
6. Acabado Final: En esta etapa, se puede aplicar un pulidor adicional para aumentar el brillo y proporcionar una capa protectora adicional.
Los pavimentos pulidos se pueden instalar en múltiples espacios. Algunos de los usos más comunes son:
- Industria y bodegas: Gracias a su alta resistencia al tráfico de maquinaria pesada y a la facilidad de limpieza, son ideales para plantas de producción, galpones y centros logísticos.
- Centros comerciales y oficinas: Su acabado pulcro y moderno embellece grandes superficies y facilita el mantenimiento diario.
- Viviendas modernas: Cada vez más arquitectos y diseñadores los incorporan en casas y departamentos de estilo minimalista e industrial.
- Colegios y hospitales: Por su facilidad de sanitización, se adaptan perfectamente a espacios que requieren altos estándares de higiene.
Empresas de pavimentos industriales en Chile.
Pavipisos son una empresa especializada y dedicada desde 1997 a la creación, preparación y aplicación de pavimentos industriales y decorativos, con una experiencia en el sector de más de 23 años que avalan su gran trayectoria.
Cuentan con un equipo de especialistas con una amplia experiencia en el sector de la instalación y rehabilitación de suelos para la industria, que garantiza una gran fiabilidad en la realización de sus trabajos de pavimentación.
Disponen de una amplia gama de pavimentos pulidos y decorativos para interiores y exteriores. Los cuales pueden utilizarse en diversos lugares como oficinas, colegios, jardines entre otros.
Por su gran versatilidad posee varios beneficios a la hora de elegir su instalación:
- Tiene un aspecto más natural que otros tipos de pisos.
- Gran variedad de diseños y colores.
- Es mucho más resistente por su naturaleza de composición.
- Su costo es en extremo bajo a comparación de otros procedimientos de decoración.
- Por su colocación no tiene piezas movibles que tienden a aflojarse.
- Excelente apariencia.
- Su instalación es más rápida y no complicada.
- Mantenimiento fácil y económico.
- Resiste el tráfico de personas y automóviles.
Además, tienen disponibles el servicio de sellado de juntas que es para impedir el paso de los elementos (aire, agua, polvo, etc.), además proporciona aislamiento térmico y acústico y para mejorar el aspecto visual de la superficie.
Si deseas realizar un proyecto de pavimentos de hormigón, solo debes comunicarte a través de sus puntos de contacto o visítalos en sus dependencias para idear el suelo que deseas.
CONTACTO PAVIPISOS
Página web: https://www.pavipisos.cl/
Teléfono: +56944461200/+56944461199
Correo: egonzalez@pavipisos.cl/lalcayaga@pavipisos.cl
Dirección: Pavimentos de hormigon, pavimentos industriales, Américo Vespucio Nª 1001, Santiago.