Equipos de izaje de calidad certificada para tus proyectos industriales

En los proyectos donde se necesita elevar y transportar cargas pesadas como el izaje es necesario algunos elementos que entreguen eficiencia y seguridad.

Es por esta razón, los componentes deben contar con las mejores características y calidad, al mismo tiempo que se deben utilizar de la forma adecuada. Uno de los elementos necesarios en las labores de izaje son los tensores.

Los tensores de cadenas son accesorios para eslingado, que originan tensión recomendada para tracción recta o en líneas de carga, son elaborados principalmente de fibras de alta resistencia, de polímeros y resinas de alto choque.

Los tensores consisten en un marco de acero de una pieza que conforma dos tirantes colocados entre dos tuercas, a estas se atornillan dos vástagos con hilos de sentidos opuestos, cuyas puntas exteriores tienen forma de ojales, grilletes, ganchos o roscas adecuados para conectarlos con partes fijas y con los accesorios de los cables, que deben atiesar o traccionar. Existen tensores de diferentes tipos:

  • Gancho y gancho.
  • Gancho y ojo.
  • Ojo y ojo.
  • Horquilla y ojo.
  • Horquilla y horquilla.

Los tensores desempeñan un papel fundamental en las labores de izaje por varias razones:

  • Seguridad: Al mantener la carga bajo tensión durante el izaje, los tensores ayudan a prevenir movimientos bruscos o deslizamientos que podrían resultar en accidentes.
  • Estabilidad: La aplicación de una tensión uniforme y controlada garantiza la estabilidad de la carga durante todo el proceso de izaje, minimizando el riesgo de volcamientos o caídas.
  • Eficiencia: Al optimizar la distribución del peso y la tensión en los puntos de sujeción, los tensores contribuyen a realizar las labores de izaje de manera más eficiente y rápida.

Al seleccionar un tensor para una labor de izaje específica, es fundamental asegurarse de que su capacidad de carga sea adecuada para la carga que se va a izar. Utilizar un tensor con una capacidad de carga insuficiente puede resultar en accidentes graves y daños tanto a la carga como al equipo de elevación.

El tensor asegura la tensión justa y necesaria de la cadena, la ventaja de utilizar este tipo de herramienta es que se puede rotar de manera continua los puntos de enganche y de carga.

Cuando una cadena pierde tensión, pueden ocurrir problemas como:

  • Golpeteos y vibraciones.
  • Desgaste prematuro de los engranajes.
  • Riesgo de que la cadena se salga de su posición.
  • Pérdida de eficiencia en la transmisión de fuerza.

El tensor actúa presionando la cadena o ajustando su recorrido para que se mantenga firme y alineada.

¿Dónde se utilizan los tensores de cadena?

Los tensores de cadena tienen aplicaciones en distintos sectores e industrias, entre ellas:

  • Bicicletas y motocicletas: para mantener la tensión en la cadena de transmisión y evitar saltos de marcha.
  • Maquinaria agrícola: cosechadoras, tractores y equipos de siembra utilizan cadenas que necesitan ajustes constantes.
  • Industria manufacturera: cintas transportadoras, equipos de ensamblaje y sistemas de producción continua.
  • Maquinaria pesada: grúas, excavadoras y otros equipos de construcción.
  • Sectores de embalaje y logística: donde las cadenas son parte esencial de las líneas de transporte de mercancías.

Tipos de tensores de cadena.

Existen diferentes tipos de tensores según su diseño y aplicación:

Tensores mecánicos.

Funcionan mediante resortes o sistemas de tornillos que permiten ajustar la posición de la cadena manualmente. Son comunes en bicicletas, motocicletas y maquinaria ligera.

Tensores automáticos.

Se ajustan de manera automática gracias a resortes internos o sistemas hidráulicos, lo que reduce la necesidad de mantenimiento constante. Son ideales para maquinaria industrial y equipos de alto rendimiento.

Tensores hidráulicos.

Usan presión de aceite para mantener la tensión. Son muy utilizados en motores y equipos pesados, ya que soportan grandes cargas y movimientos.

Tensores de rodillo o zapata.

Emplean un rodillo o zapata que presiona la cadena, reduciendo la fricción y prolongando la vida útil del sistema.

Beneficios de usar un buen tensor de cadena.

Contar con un tensor de calidad no es solo una cuestión de comodidad, sino también de seguridad y eficiencia. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Mayor vida útil de la cadena y engranajes.
  • Menor riesgo de roturas o accidentes.
  • Funcionamiento más silencioso y estable.
  • Menos mantenimiento correctivo y más preventivo.
  • Mayor eficiencia en la transmisión de fuerza.

Venta de eslingas y equipos de izaje en Chile.

Industria MyR, empresa nacional con décadas de experiencia que se dedica a la comercialización y distribución de materiales o insumos que se emplean para la industria de la construcción.

Trabajan con un excelente equipo humano sumamente capacitado para entregar la mejor asesoría del mercado a todos los clientes que necesiten ayuda a la hora de elegir el producto que más les conviene para su futuro proyecto.

Entre los productos que disponen se encuentran:

  • Eslingas: Dispositivos de elevación fabricados con materiales como cadenas, cables de acero o correas sintéticas, utilizados para levantar y sostener cargas pesadas de manera segura. Se componen de una serie de componentes, como eslabones, ganchos y dispositivos de sujeción.
  • Cadenas: Conjunto de eslabones metálicos unidos que forman una cadena resistente, utilizada en aplicaciones industriales para la elevación, tracción y sujeción de cargas pesadas. Son componentes esenciales en sistemas de izaje y transporte de carga.
  • Grilletes: Dispositivos de conexión en forma de arco con un pasador roscado o perno, utilizados para unir o sujetar cargas en aplicaciones industriales y marítimas. Se utilizan comúnmente en combinación con eslingas, cadenas y cables para formar sistemas de izaje seguros.
  • Cordeles: Cuerdas resistentes fabricadas con materiales como nylon, polipropileno o poliéster, utilizadas para levantar y mover cargas de manera segura en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales. Son componentes esenciales en sistemas de izaje y sujeción de carga.
  • Abrazaderas de alta resistencia: Dispositivos robustos y duraderos diseñados para sujetar, fijar o asegurar componentes, piezas o materiales en condiciones de trabajo exigentes. Se utilizan en aplicaciones industriales donde se requiere una sujeción segura y confiable, incluso en entornos adversos.
  • Ganchos autoseguros: Dispositivos de sujeción que incorporan un mecanismo de cierre automático para garantizar que la carga permanezca asegurada de manera segura. Se utilizan en una variedad de aplicaciones industriales para elevar y sujetar cargas de manera eficiente y segura, minimizando el riesgo de accidentes.

Al elegir y utilizar tensores adecuados y seguir las mejores prácticas de seguridad, es posible llevar a cabo labores de izaje de manera segura y eficiente en una variedad de entornos industriales y de construcción.

¿Tiene un proyecto en puerta y no sabe donde encontrar el equipo de izaje óptimo?, le recomendamos contactar a Industria MyR, empresa líder en el rubro si desea mayor información comuníquese a través de sus puntos de contacto.

CONTACTO INDUSTRIA MYR

Página web: https://www.industriamyr.cl/
Correo: ventas@industriamyr.cl
Teléfono: 2 2222 8620 – 2 2665 2362
WhatsApp: +56959836397 – +56959836408
Dirección: Abrazaderas de alta resistencia, El Roble 1114, Comuna Recoleta.